domingo, 23 de abril de 2017



En las siguientes líneas, vamos a evaluar una serie de recursos que hemos seleccionado de diversa índole, son recursos utilizados principalmente para la etapa de Educación Infantil y de los que se podrán extraer una serie de conclusiones que tras su análisis hemos considerado oportuno.





                                       ANIMALANDIA




Datos de identificación:

Título del recurso: Animalandia

Autor: Ana Cano i Esther LLorca

URL: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.HTML


Alumnos destinatarios (curso):

Destinado al alumnado de 5 y 6 años.

Objetivos del recurso:

El recurso presenta los siguientes objetivos:
  • Conocer los animales, sus características y su hábitat.
  • Clasificar los animales según sus características y su hábitat.
  • Reconocer el nombre de los diferentes animales.
  • Reconocer la relación de pertenencia y no pertenencia a una clase.
  • Adquirir una progresiva autonomía.
  • Ampliar su propio vocabulario.
  • Reconocer los números del 0 al 9.
  • Asignar el cardinal a un conjunto.
  • Ordenar la serie numérica del 0 al 9.
  • Construir la serie numérica del 0 al 9.
  • Adquirir una progresiva competencia en el uso del ordenador.
  • Familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías.

Contenidos que trata:

El recurso trata principalmente los siguientes contenidos:
  • Animales que se desplazan por el aire.
  • Animales que se desplazan por el agua.
  • Animales que se desplazan por la tierra.
  • Relación de pertenencia/no pertenencia.
  • La clasificación de los animales según su desplazamiento.
  • Vocabulario referido a los animales.
  • Ampliación del vocabulario referido a las TIC.
  • La serie numérica del 0 al 9.
  • Construcción de la serie numérica.
  • El cardinal de un conjunto.
  • Lectura e identificación de los nombres animales.

Recursos técnicos necesarios para su uso:

Para poder utilizar el recurso, es necesario poder tener conexión a la red y disponer de un ordenador que tenga altavoces, pues contiene material audiovisual. Para su utilización,  se requiere una presentación inicial en el cañón del vídeo o en la pizarra digital, para que pueda ayudar al alumnado a ser autónomos en su ejecución.

Bloques de contenido en que puede ser utilizado:

El bloque de contenido en el que puede ser utilizado principalmente es en el de Conocimiento del entorno y también lo podemos utilizar en el bloque de Lenguajes: Comunicación y representación.
En el caso del bloque 1: Medio físico: Elementos, relaciones y medida nos encontramos con la pertenencia y no pertenencia; la agrupación de objetos en colecciones atendiendo a sus propiedades y atributos; el número cardinal; la construcción de la serie numérica mediante la adición de la unidad; la representación gráfica de las colecciones de objetos mediantes el número cardinal. La utilización de la serie numérica para contar elementos de la realidad cotidiana. En el bloque 2: El acercamiento a la naturaleza, nos encontramos con el conocimiento de las características generales de los seres vivos y la observación y exploración de animales y plantas.
Cómo hemos mencionado, también se incluye el bloque de Lenguajes: Comunicación y representación, aunque sí que es cierto que en menor medida que el anterior, así nos encontramos lo siguiente. En el bloque 2: Lenguaje verbal: la aproximación a la lengua escrita y en el bloque 4: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y comunicación: la iniciación en el uso de instrumentos TIC


Tipología del recurso (instructiva,  actividades de aplicación, juegos taller creativo, evaluadora):

El recurso planteado es instructivo, pues a lo largo de todo el juego, va indicando los pasos a seguir a través del mismo, así va comunicando al alumnado, tanto el la parte del cuento, cómo en la parte de los juegos, todo aquello que debe ir alcanzando y lo que puede ir consiguiendo. A su vez, es un recurso que sirve como autoevaluación, pues le permite al niño/a a la vez que va jugando, ir corrigiendo si hay error en alguna respuesta.

Trabajo de alumnos (individual, grupo pequeño, gran grupo):

Se puede trabajar de forma individual o en un grupo pequeño de 2-3 niños/as.


Actividades sugeridas:

Antes de presentarle el recurso, trabajaremos durante unos días  en la asamblea sobre los animales, hablando cada día sobre qué es lo que conocen ellos y se les harán preguntas para ir iniciando el tema. De igual manera, al finalizar el recurso, se dedicará unos días para elaborar un mural, así se irá recortando de revistas, periódicos, postales, fotos, para ir formando un mural entre toda la clase sobre los animales, identificando a cada animal y saber que comen,  de qué manera nacen, etc. Así cada alumno/a podrá decir también cuál es su animal favorito.
Como actividad final, podemos plantear que los propios niños/as representen un cuento sobre los animales, siendo de esta manera una actividad que para ellos es muy motivadora.


 
Observaciones:

Consideramos tras evaluar este recurso, que es muy bueno para los alumnos/as, ya que empiezan a conocer muchos detalles de los animales y lo hacen de una manera  que hace que el niño/a se implique desde primer momento. Es muy importante destacar, que este recurso cuenta con una guía para el docente de cómo utilizar el recurso. También queremos destacar, que este recurso se puede descargar y poder ser utilizado sin la necesidad de tener conexión a la red, algo muy importante, pues muchas veces es imposible estar conectada.
 
Fecha de evaluación:
La fecha de evaluación, ha sido llevado a cabo el día 20 de Abril de 2017.

 










No hay comentarios:

Publicar un comentario